

Mateu Morro indaga en la leyenda de las montañas de Coanegra en su nuevo libro
Las montañas, el paisaje y el territorio de Coanegra son los protagonistas del nuevo libro de Mateu Morro, titulado Muntanyes de Coanegra
. A través de un recorrido que abarca desde el siglo XIII al XX, el
historiador desgrana la historia de las personas que habitaron este
territorio situado en la localidad de Santa Maria del Camí.
Se trata de un libro con una «base histórica muy densa», subraya
Morro, quien asegura que las páginas de esta publicación fusionan
«ficción, historia popular oral e historia documentada». Para dar forma
al mismo, el escritor explica: «Recogí y busqué, no sólo la tradicón más
clásica, sino historias y hechos reales que con el paso del tiempo se
han convertido en leyendas y en mitos».
A lo largo del libro, Morro describe como eran las personas que
habitaban el territorio de Coanegra. «Allí vivían molineros, pageses,
esclavos, bandoleros o propietarios», en un lugar que destacó por «la
lucha por el agua» entre sus habitantes. «En esa zona había nueve
molinos harineros de agua, que molían el grano», detalla el historiador.
«Era una vida muy intensa, muy rural, con un curso de agua constante».
«La famosa Font de Coanegra nace en Son Pou y termina en Santa Maria».
Morro destaca a personajes como los bandoleros. «El bandolerismo fue
un hecho histórico muy importante y de grandes dimensiones. Aparecen
tanto en la historia como en las leyendas».
Sobre el tratamiento del lenguaje, el escritor se ha servido de un
«catalán literario normal», pero con expresiones «de las personas con
las que he hablado».
Junto a Josep Capó, Morro ya había tratado esta temática «en un libro
sobre tradiciones y leyendas de Santa Maria en el año 1988, que contó
con una segunda edición hace tres años.
Llegiu la notícia

Muntanyes de Coanegra
Morro i Marcé, Mateu
Un retrat de la gent que habitava les muntanyes de Coanegra: els moliners, els pagesos, els senyors, els esclaus, els bandejats, les collidores, els llenyaters.