Peligra la edición en valenciano
Los ajustes presupuestarios que se ha visto obligado a adoptar el
Consell han llegado también al ámbito de la cultura y, en especial, al
capítulo de la edición de libros: como media, afronta una reducción del
30 % sobre el presupuesto aprobado el pasado diciembre, y que ya era
sustancialmente inferior al del año anterior. La suma indica que los
recortes han sido especialmente severos con la industria editorial: la
caída acumulada de las ayudas es del 70 % desde 2008. Estamos hablando
de una industria débil, en la que trabajan unas mil personas (entre
empleos directos e indirectos) y que representa el 5 % de la producción
editorial en España, que está polarizada entre Madrid y Barcelona.
El
recorte vuelve a alimentar el debate sobre la necesidad o no de ayudar a
los diferentes sectores de la industria cultural. Pero lo cierto es que
con la decisión adoptada por Cultura %u2014que se suma a la congelación de
sus convocatorias por parte de Educación%u2014 sufre especialmente la
producción de libros en valenciano. Conviene plantearse si este mercado
necesita una discriminación positiva o se le deja sin protección en la
jungla de la competencia con una de las lenguas más potentes del mundo.
¿Nos
creemos o no la protección y promoción de una lengua minorizada? La
promoción del valenciano, en todos los conceptos, ya perdió un millón de
euros en los presupuestos de este año. Un hecho que contrasta con las
promesas electorales de defensa de la lengua propia y el uso de ésta
como instrumento político.
-
a
a
-
He vivido muchas vidas.
A sus 88 años, Miquel Julià ha publicado sus memorias 'En línea recta'
-
Les Edicions Documenta Balear expressam el sentiment de condol pel traspàs del nostre col·laborador i amic Climent Garau, que ens va honorar l'any 2011 amb la publicació de les vivències, anècdote ...
-
-
Presentació del llibre Inversors, banquers i jueus: Les xarxes financeres a la corona d’Aragó (s. XIV-XV), editat pels doctors Pau Cateura, Jordi Maíz i Lluís Tudela Dia: dijous, 18 de ...